Pixel

Por Mike Tully

In English

Un aspirante a escritor se convirtió en un guerrero por la justicia después de lo que él llama “la experiencia más formativa de mi vida”.

Corría el 2001. Joel Feinman, el segundo vicepresidente del Partido Demócrata del Condado de Pima (PCDP por sus siglas en inglés), estaba en El Salvador entrevistando a los sobrevivientes de la sangrienta guerra civil de ese país para una obra que tenía la intención de escribir, cuando cayó en cuenta que “el mundo no necesitaba otro escritor mediocre que escribiera sobre los oprimidos, sino que podría ser más útil pelear por esas personas “.

El nativo de Tucson, ahora Defensor Público del Condado de Pima, ha estado luchando por personas oprimidas desde entonces, y lleva su pasión por la justicia al equipo de líderes del Partido Demócrata del Condado de Pima.

“Trato de dar voz a los asuntos que pasan desapercibidos o que son más difíciles de comentar y que creo que son realmente importantes para las partes de nuestra comunidad que están subrepresentadas, incluso subvaloradas, y para las partes de nuestra comunidad que no tienen quién las defienda y que creo que deberían tener “, dijo Feinman.

Feinman obtuvo una licenciatura en Historia de América Latina de la Northwestern University en 2000, seguida de una maestría en estudios latinoamericanos y un título en derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Arizona. Se unió a la oficina del Defensor Público en 2007.

El tema que lo impulsa más que cualquier otro es la reforma penitenciaria. Se postuló con este tema cuando desafió sin éxito a Barbara La Wall por la Fiscalía del Condado de Pima en las elecciones primarias demócratas de 2016.

“Es a lo que he dedicado mi vida profesional”, dijo Feinman, quien recientemente escribió un artículo de opinión en el Arizona Daily Star en el que denuncia la alta tasa de encarcelamiento de Arizona y el hecho de que la legislatura controlada por los republicanos no la aborda. Arizona tiene la cuarta tasa de encarcelamiento más alta del país y gasta anualmente

$ 20,000 más en los reclusos que en los estudiantes en las escuelas de Arizona.

Pero Feinman, observando la reducción de la mayoría legislativa del Partido Republicano, ve un lado positivo. Él “absolutamente” cree que los demócratas pueden tomar el control de una o ambas cámaras legislativas en 2020.

Pero primero vienen en noviembre las elecciones de este año en la ciudad de Tucson: alcalde, consejo municipal y una iniciativa de votación para designar a Tucson como la primera “ciudad santuario” de Arizona. El Comité Ejecutivo del PCDP votó abrumadoramente a favor de la iniciativa, una medida que propuso Feinman. Él cree que el PCDP debe defender los valores, no sólo ayudar a elegir candidatos.

“Es lo correcto”, dijo. “No podemos simplemente publicar memes en Facebook sobre las horribles políticas de inmigración de Trump y sobre cómo debemos proteger a nuestros vecinos del sur y ser los guardianes de nuestros hermanos”. De hecho, tenemos que cambiar el Código de la Ciudad para asegurarnos de que estamos haciendo todo lo posible para evitar que las personas sean deportadas cuando no deben ser deportadas, y que estamos haciendo todo lo posible para

asegurarnos de que nuestra policía de Tucson no forme un perfil racial de las personas y no coopere con el gobierno federal para separar a las familias”.

Los partidarios de la iniciativa tienen hasta el 5 de julio para reunir suficientes firmas válidas para integrarla a la boleta de votación de noviembre.

“He intentado, y continuaré intentando presionar al partido para que exija que realmente responsabilicemos a nuestros candidatos por los valores que se supone debemos defender”, dijo Feinman. “No creo que sea suficiente para un candidato simplemente adjuntar una” D “a su nombre y para nosotros marchar pegados detrás de ellos. Realmente quiero que nosotros, como partido, insistamos en que nuestros líderes, candidatos y funcionarios electos hagan lo que predican. Tienen que defender nuestros valores porque … si no tenemos valores por los cuales luchar, ¿de qué nos sirve? ¿Para qué incluso ni siquiera existimos?

DATOS CURIOSOS SOBRE JOEL FEINMAN

– Escaló el Monte Kilimanjaro con su madre, Peggy Feinman, en 2007.

– Fue entrenador del Equipo de Prueba Simulada de Cholla High School de 2007 a 2009.

– Vive en el DL3 con su esposa, Haley Smith, una trabajadora social de la Southern Arizona AIDS Foundation, y con su perro, Maude.

Skip to content